Hace ya algunos años, cuando este mundillo del costalero era algo más simple que ahora, yo terciaba mi segundo año bajo las andas de la Humildad, y no se me ocurrió otra cosa antes de meterme bajo sus faldones que ponerme a estirar y calentar. Cual fue la cara de asombro de mis compañeros, de los cuales algunos de ellos ya pintaban canas en sus despobladas cabelleras, que empezaron a reírse de mí y a mofarse. Aquellas personas eran las más veteranas de la cuadrilla, y jamás habían visto ver a alguien hacer algo así antes de meterse bajo un paso. Tal fue mi sonrojo, que por novato y cauto, tuve que seguir calentando y estirando a escodidas antes de enclaustrarme bajo las andas en los siguientes años a aquella bochornosa tarde de Martes Santo.

Así que ahora estamos en un colectivo avanzado, en el que nos peleamos por ver quién sabe más del tema, quién es más profesional. Algo bueno de todo esto que nos acontece actualmente, para mi modesta opinión, es la preparación a la que se somete el costalero. Por regla general, ahora el costalero se preocupa de tener una preparación física antes de meterse bajo los pasos, por lo que no sólo estamos ganando en técnica, sino también en el aspecto físico.
A parte de que los costaleros se formen debido a la multitud de ensayos a los que están sometidos la gran mayoría, debido a las numerosas cofradías en las que participa, también se preocupan de adquirir una forma física previa al ensayo. Anteriormente, eso no pasaba. Lo cual me parece una excelente idea, puesto que ya que uno se somete a un castigo físico importante, que menos que estar lo mayormente preparado, yo lo intento siempre que puedo.

Pues bien, un último convenio firmado entre el Exmo. Ayuntamiento de Granada, la hermandad de la Esperanza y el gimnasio O2, ha ido más allá en este campo. Nos ofrecen a todos los costaleros de Granada la oportunidad de adquirir una mejor preparación física de cara a la Cuaresma, y así poder afrontar en mejores condiciones los ensayos venideros a partir de este invierno. Aquí os dejo una información útil de lo que consistirá este acuerdo.
"Se ha firmado un convenio de colaboración entre Ayuntamiento, Federación, Hermandad de la Esperanza y o2 centrowellness Neptuno, para la preparación física de los costaleros de cara a los ensayos de Cuaresma.
El convenio va encaminado como te he mencionado antes a la preparación física de los costaleros de cara a los ensayos, ya que el objetivo es que cada costalero llegue en perfetco estado físico a tan importante cita como son los ensayos y por ende a la Semana Santa, la experiencia nos ha demostrado que pocos son los costaleros que trabajan solo en una Hermandad, por lo que en una semana nos podemos encontrar personas que hacen entre tres y hasta cinco ensayos, es por ello que surge esta inquietud de formar físicamente bien a los costaleros de cara a una mayor prevención de cara a posibles lesiones, Gracias al Exmo. Ayuntamiento, Federación de Cofradías y como no la Hermandad de la Esperanza, o2 Centro Wellness Neptuno ha podido abratar los precios todo lo posible para que esta preparación sea lo más asequible posible.
la preparación en si se compone de tres bloques.
Preparación física. elaborada personalmente por los entrenadores personales de o2 y personalizada para cada costalero.
Valoración Fisioterapeuta, 30 minutos de fisioterapia
Tratamiento de estiramientos en piscina de cloro salino. para una mayor efectividad de la preparación física y un mayor rendimiento muscular."
Así que ya sabeis, si quereis estar en forma para la Cuaresma, no dejeis pasar esta oportunidad que se nos brinda.
A veces, las enseñanzas de los veteranos son contraproducentes, pero hay que tener cuidado, porque nosotros lo somos ya para las nuevas generaciones que acuden a nuestras hermandades para portar a sus Sagrados Titulares, y tenemos que depurar nuestro legado para que ellos sí salgan beneficiados...
ResponderEliminarUn abrazo
Eso es así amigo, por eso intento no dar lecciones a nadie, para que no puedan ser contraproducentes. Después de tantos años, uno sigue aprendiendo contínuamente, lo cual no quiere decir que no le echemos una mano a los que van llegando nuevos.
ResponderEliminar