sábado, 31 de diciembre de 2011
viernes, 30 de diciembre de 2011
UN AÑO IRREPETIBLE
Echando la vista atrás hacia este triste año que se nos va en unas cuantas horas, marcado por la profunda crisis económica que sigue azotando el país y gran parte del mundo, quiero quedarme con los buenos momentos que siempre hacen sacarnos una sonrisa.Y gran parte de esos momentos dulces del año, los ha protagonizado el Granada C.F. Ya el año pasado pudimos disfrutar de uno de los ascensos más esperados e importantes del Granada en su historia, seguramente el que más tiempo perdurará en la memoria, pero sin duda, este año se lleva la palma con el ascenso a Primera División.
Éste, ha sido un año repleto de grandiosos momentos disfrutados en nuestro plastificado asiento incrustado sobre los cimientos del Nuevo Estadio de Los Cármenes, experiencias que a mis taitantos años jamás había tenido el privilegio de vivir en un estadio de fútbol. Y es que, este año ha sido un aluvión de alegrías en lo que al fútbol granadino se refiere.

Con eso valió para aferrarse a los puestos altos de la tabla, la ilusión de una ciudad entregada y una plantilla con bastante oficio y calidad, hicieron del Granada C.F. un equipo ilusionante que perdurará en la retina de muchos aficionados al fútbol de esta ciudad. A ello se unió la suerte de que esta temporada se jugase un novedoso sistema de play-off, que permitió al equipo poder jugar por el ascenso a primera división, a pesar de quedar quintos
Y es que, desde el principio todo se alineó a favor del Granada, la suerte fue fiel compañera en este viaje hacia la Primera División. Un partido de infarto ante el Celta, decidido finalmente por los penaltis, abrió el camino para lo vendría posteriormente frente al Elche. Contra ellos se jugó el Granada el ascenso a la categoría de oro del fútbol español, y como no podía ser de otra manera, un gol de Ighalo marcó el camino de lo que sería el resultado más importante del equipo rojiblanco en casi cuarenta años de historia. De ahí, surgió lo que será probablemente una de las rivalidades más intensas de las que tendrá el equipo en los próximos años.
Con el ascenso, la fiesta y el color rojiblanco inundaron la ciudad, por fin se colapsaron las calles de una Granada que se quedó pequeña ante la avalancha de la afición volcada con el ascenso, por fin dejarían de ser las victorias de equipos ajenos a la ciudad los que llenasen la Plaza de las Batallas de gritos y cánticos dedicados al Granada. Si soy sincero, hace tan sólo unos años nunca pensé que viviría para contar aquello que experimentamos en esta ciudad.
Y el año siguió ganando en alegrías y victorias inesperadas. A pesar del dubitativo inicio de temporada en la máxima categoría, sólo nos queda disfrutar del fútbol de Primera, de seguir animando al equipo como nunca se hizo, de viajar por campos emblemáticos de España, de disfrutar del fútbol de máximo nivel. Las victorias en Sevilla y San Mamés marcaron la vuelta del Granada a Primera, y aunque el equipo tendrá que luchar, y mucho, para poder mantenerse otro año más en la categoría, repito que sólo nos queda disfrutar de esta oportunidad que se nos brinda, y luchar hasta el final.
Y como no podía ser de otra manera, todo esto ocurrió en el año del ochenta aniversario del club, ochenta años de historia que se seguirán escribiendo con renglones de oro, marcando el destino de un escudo y de uno colores grabados para siempre en nuestros corazones.
¡¡¡VAMOS GRANADA!!!
Etiquetas:
deportes,
desde dentro,
fútbol,
granada c.f.
martes, 27 de diciembre de 2011
DETALLES
Etiquetas:
cofrade,
desde el objetivo,
detalles
sábado, 24 de diciembre de 2011
RESTANDO DIAS EN EL CALENDARIO
A tan sólo unas horas de que el espíritu navideño invada los hogares de millones de personas en forma de copiosas comidas y suculentos cócteles repletos de alcohol, es decir, de celebrar a nuestra particular manera el nacimiento de Jesús hace más de dos siglos, el marcador de mi blog, que nos avisa a diario de lo que va quedando para la llegada del Domingo de Ramos, por fin ha pasado de tres a dos cifras. Es decir, como siempre se ha dicho en el argot cofrade, "todavía no ha nacido y ya lo estamos matando", hoy ya quedan menos de cien días para la llegada de tan esperado momento durante todo el año.

Y esta misma noche, estaremos en la Misa del Gallo disfrutando de nuestra familia, pero con una secreta impaciencia interna porque pasen rápido las Navidades y se de por fin el pistoletazo de salida al comienzo de los ensayos, de igualás y reuniones, que comiencen cultos y montajes, que la Cuaresma llegue como cada año y así estar menos pendientes del eterno calendario, porque los días nos irán aportando la paciencia suficiente hacia el final de nuestro particular año cofrade, la Semana Santa.
Por lo que, nos acompañarán las dos cifras en la cuenta atrás hasta que quede poco más de una semana para el Domingo de Ramos, así que ver que hemos bajado de los cien días en esta cuenta eterna me provocan una sonrisa, y algún que otro gusanillo por el estómago al pensar que nos acercamos poco a poco al momento más esperado del año.
Disfruten ustedes de la jovial Navidad junto a los suyos, que aquellos que nos preocupamos por estas nimiedades cofrades, miraremos orgullosos y de reojo a la cuenta atrás que nos marca el calendario, esperanzados que poco a poco, día a día, nos acercamos cada vez más a la época del año en la que estaremos más cerca de Dios (aún más que en Navidades), y en la que las ilusiones y sueños de muchos se hacen realidad y presentes en nuestros corazones.
Por todo ello, pasen ustedes, queridos lectores de la luz del guardabrisas, unas felices fiestas junto a sus amigos y seres queridos. FELIZ NAVIDAD a todos.
Etiquetas:
cofrade,
desde dentro,
varios
viernes, 23 de diciembre de 2011
martes, 20 de diciembre de 2011
NAVIDAD EN GRANADA
A tan sólo unas horas para que llegue oficialmente el solsticio de invierno, Granada ya se viste de gala para la Navidad. Hace ya algunas semanas que el invernal frío descendía de las nevadas laderas de Sierra Nevada para instalarse en nuestras calles y rincones. Pero me gusta, Granada es una ciudad que sabe aprovechar su gélido invierno como nadie, si uno sabe cómo acicalar su cuerpo con ropas y abrigos dignos de las temperaturas que rozan el 0º en las varillas de los termómetros.

En estas fechas, el raso frío invernal azota duramente los cimientos de la Torre vigía de la ciudad sobre Santa Ana, y aunque los pasos por Plaza Nueva se hagan insoportables a ciertas horas de la noche, compensa con echar la vista hacia arriba, donde se encuentra la Vela empedrada que gobierna majestuosa la suerte de los granadinos. Y qué me dices, de pasear por el Realejo en estas fechas y oler a chimenea, el humo que asciende de los tejados de la antigua judería granadina dan un ambiente cálido para el que pasea por sus ceñidas calles de alquería.
El bullicio de sus céntricas calles alegran la ciudad en estas fechas, a pesa de que cada vez más, la gente se aleje del centro de la ciudad para realizar sus compras navideñas, el centro siempre es un hervidero del ir y venir de aquellos que buscan el regalo perfecto para familiares, amigos o parientes. Uno se detiene ante cualquier rincón soñoliento que a pesar de no haber sido decorado para la ocasión, muestra su belleza escondido detrás de cualquier calle principal o plaza abarrotada.

Etiquetas:
desde dentro,
granada,
varios
lunes, 19 de diciembre de 2011
RECUERDOS SEVILLANOS
Etiquetas:
cofrade,
desde el objetivo,
sevilla
viernes, 16 de diciembre de 2011
EL PARTIDO DE LA SEMANA
Granada - Levante
- Fecha: domingo 18 de diciembre
- Hora: 16:00
- Estadio: Nuevo Los Cármenes
- Árbitro: Del Cerro Grande
- Competición: 17ª jornada de liga
Etiquetas:
el partido de la semana
miércoles, 14 de diciembre de 2011
AL CUIDADO DEL COSTALERO
Hace ya algunos años, cuando este mundillo del costalero era algo más simple que ahora, yo terciaba mi segundo año bajo las andas de la Humildad, y no se me ocurrió otra cosa antes de meterme bajo sus faldones que ponerme a estirar y calentar. Cual fue la cara de asombro de mis compañeros, de los cuales algunos de ellos ya pintaban canas en sus despobladas cabelleras, que empezaron a reírse de mí y a mofarse. Aquellas personas eran las más veteranas de la cuadrilla, y jamás habían visto ver a alguien hacer algo así antes de meterse bajo un paso. Tal fue mi sonrojo, que por novato y cauto, tuve que seguir calentando y estirando a escodidas antes de enclaustrarme bajo las andas en los siguientes años a aquella bochornosa tarde de Martes Santo.

Así que ahora estamos en un colectivo avanzado, en el que nos peleamos por ver quién sabe más del tema, quién es más profesional. Algo bueno de todo esto que nos acontece actualmente, para mi modesta opinión, es la preparación a la que se somete el costalero. Por regla general, ahora el costalero se preocupa de tener una preparación física antes de meterse bajo los pasos, por lo que no sólo estamos ganando en técnica, sino también en el aspecto físico.
A parte de que los costaleros se formen debido a la multitud de ensayos a los que están sometidos la gran mayoría, debido a las numerosas cofradías en las que participa, también se preocupan de adquirir una forma física previa al ensayo. Anteriormente, eso no pasaba. Lo cual me parece una excelente idea, puesto que ya que uno se somete a un castigo físico importante, que menos que estar lo mayormente preparado, yo lo intento siempre que puedo.

Pues bien, un último convenio firmado entre el Exmo. Ayuntamiento de Granada, la hermandad de la Esperanza y el gimnasio O2, ha ido más allá en este campo. Nos ofrecen a todos los costaleros de Granada la oportunidad de adquirir una mejor preparación física de cara a la Cuaresma, y así poder afrontar en mejores condiciones los ensayos venideros a partir de este invierno. Aquí os dejo una información útil de lo que consistirá este acuerdo.
"Se ha firmado un convenio de colaboración entre Ayuntamiento, Federación, Hermandad de la Esperanza y o2 centrowellness Neptuno, para la preparación física de los costaleros de cara a los ensayos de Cuaresma.
El convenio va encaminado como te he mencionado antes a la preparación física de los costaleros de cara a los ensayos, ya que el objetivo es que cada costalero llegue en perfetco estado físico a tan importante cita como son los ensayos y por ende a la Semana Santa, la experiencia nos ha demostrado que pocos son los costaleros que trabajan solo en una Hermandad, por lo que en una semana nos podemos encontrar personas que hacen entre tres y hasta cinco ensayos, es por ello que surge esta inquietud de formar físicamente bien a los costaleros de cara a una mayor prevención de cara a posibles lesiones, Gracias al Exmo. Ayuntamiento, Federación de Cofradías y como no la Hermandad de la Esperanza, o2 Centro Wellness Neptuno ha podido abratar los precios todo lo posible para que esta preparación sea lo más asequible posible.
la preparación en si se compone de tres bloques.
Preparación física. elaborada personalmente por los entrenadores personales de o2 y personalizada para cada costalero.
Valoración Fisioterapeuta, 30 minutos de fisioterapia
Tratamiento de estiramientos en piscina de cloro salino. para una mayor efectividad de la preparación física y un mayor rendimiento muscular."
Así que ya sabeis, si quereis estar en forma para la Cuaresma, no dejeis pasar esta oportunidad que se nos brinda.
Etiquetas:
cofrade,
costaleros,
desde dentro,
varios
lunes, 12 de diciembre de 2011
EL VIDEO DEL DIA
SAN BENITO EN LA ALFALFA
Etiquetas:
cofrade,
el vídeo del día,
sevilla
domingo, 11 de diciembre de 2011
UNA MUERTE ANUNCIADA
El viernes, fuimos testigos de un paso más de los que está dando el CB Granada hacia su desaparición. Lamentablemente, el baloncesto no tiene cabida en nuestra ciudad en este momento, y así lo han entendido aficionados, empresarios, bancos, patrocinadores, y un largo etcétera de circunstancias que han hecho del CB Granada un moribundo en el baloncesto de nuestro país. Muchas son esas circunstancias que hacen navegar al club a la deriva con pocos visos de mejorar la situación actual, que no es otra, que una cuenta atrás hacia la absoluta oscuridad, una desaparición que se me antoja inevitable de todas, todas.

Es cierto, que la gestión del club no ha debido ser la más correcta, sino no hubiésemos estado gastando un dinero del que no se disponía, rebasando nuestras posibilidades económicas muy por encima de lo que se tenía en las arcas, y como les ha pasado a muchos en este país, al final ha acabado rompiéndose la olla cuando han venido las vacas flacas. Aquellos dirigentes, que al no saber en qué gastar el desproporcionado dinero que llenaba sus cuentas bancarias hechas de ladrillo, aburridos se metieron a jugar con el baloncesto de la ciudad sin saber muy bien de qué iba esto de la canasta. Es cierto que mientras hubo dinero todo fue bien, la ciudad disfrutó de baloncesto de calidad, la plantilla siempre contaba con jugadores de nivel y alguna que otra vez pudimos disfrutar de auténticos partidazos en el Palacio.

Aunque es cierto que el baloncesto tiene mucha más historia en nuestra ciudad, mucho antes de que viniesen los actuales gestores, porque aún me siguen contando historias los mismos que cada viernes se siguen sentando en su localidad de socio, de cuando ya lo eran de un Oximesa en un pabellón en pleno polígono industrial de Albolote. Por eso, hay que remontarse muchos años atrás para poder apreciar la historia del baloncesto granadino, mucho antes de la época actual.

Pero es cierto, que durante ese tiempo se consolidó una buena afición al baloncesto en Granada, la continua aparición de peñas en torno al equipo y la masiva afluencia al Pabellón, hacían del baloncesto en Granada una de las actividades más sanas y entretenidas de la ciudad. Pero todo esto llega al ostracismo, el anuncio de los máximos dirigentes del club hace unos días de que la próxima campaña no seguirán al frente, hacen augurar el futuro más negro imaginable, siempre y cuando un rayo de luz no caiga sobre el club, e intente evitar lo que ya es evidente. Incluso después del ERE propuesto por la directiva, es posible incluso que el CB Granada ni siquiera pueda acabar la temporada, y consume su desaparición mucho antes de lo esperado de manera judicial.
Ni siquiera el Ayuntamiento han puesto medios para evitar el desastre, no muy comedido en ayudas al deporte de la ciudad, el baloncesto no iba a ser menos. Imagino que la situación económica en el consistorio granadino no estará tampoco para tirar cohetes, pero viendo en lo que se gastan el dinero muchas veces, da pena pensar que algo de este despilfarro económico no fuese a caer a las arcas del CB. Por supuesto que los bancos han dado la espalda, sobre todo Caja Granada, dejando al club en la más absoluta estacada. Empresas y empresarios tampoco quieren afrontar este gasto en sus cuentas, y han ido abandonando al club para centrarse en el fútbol, negocio mucho más rentable ha día de hoy, ya veremos mañana.

Etiquetas:
deportes,
desde dentro,
sociedad-política,
varios
viernes, 9 de diciembre de 2011
EL PARTIDO DE LA SEMANA
Getafe - Granada
- Fecha: domingo 11 de diciembre
- Hora: 16:00
- Estadio: Coliseum Alfonso Pérez
- Árbitro: González González
- Competición: 16ª jornada de liga
Etiquetas:
el partido de la semana
DETALLES
Etiquetas:
cofrade,
desde el objetivo,
detalles
jueves, 8 de diciembre de 2011
martes, 6 de diciembre de 2011
¡A LA GLORIA!
La jornada del lunes se me antoja que va a ser muy larga. Apenas marcan las cinco de la madrugada en el reloj digital del coche, cuando la profunda oscuridad de la noche envuelve la silueta de mi coche en la solitaria carretera. No es costumbre en mí viajar tan temprano, pero el fin de semana pasó volando y las intempestivas horas a las que juega el Granada los domingos me fuerzan a apurar este día hasta última hora. Eso, y el deseo de pasar una noche más en casa. Imagino que habrá mucha gente de puente tal día como hoy, pero yo me he visto obligado abandonar mi casa a escondidas y de forma furtiva, más que nada para no despertar a nadie debido a las intempestivas horas de la madrugada en las que me encontraba.
Y abandono el hogar con nostalgia, solo en mitad de la noche, con un pellizco en el estómago como ocurre cada semana. No voy a quejarme por el hecho de trabajar fuera de casa, me gusta pensar que soy un afortunado, por lo menos tengo un trabajo, ahí fuera hay millones de personas que lo están pasando realmente mal a causa del paro, a pesar de todo, no me siento con ánimos de quejarme, no sería justo.

Ante la falta de compañía del señor de las noticias, pulso con desánimo el botón del reproductor de cd del coche, ni siquiera se que compacto está puesto, cuando viajo a estas horas me gusta escuchar gente hablando, me acompañan en mi envite contra la carretera. Pasan algunos segundos y no se escucha nada, subo un poco el volumen, un sonido extraño aparece por los altavoces. Poco a poco van apareciendo varios instrumentos musicales, y como si de una banda sonora se tratara, las notas van tomando sentido. Pasó ya un minuto y al fin reconozco el sonido que ahora inunda el interior de mi coche, era el cd de marchas el que se encontraba puesto sin recordarlo. Suena "A la Gloria" de Virgen de los Reyes, su extraño y peculiar comienzo me habían hecho dudar durante unos momentos.
De repente, subo un poco más el volumen y me siento inmerso en lo que escucho, me introduzco por completo entre corcheas y redobles, y viajo a través de las trompetas. Poco a poco, la carretera se va estrechando, el asfalto que recorro se va convirtiendo en empedrado, la niebla se convierte en nube de incienso. Mientras la marcha va cogiendo cuerpo,yo me encuentro en Jesús y María vestido de costalero, completamente adherido a la madera, con el cuerpo totalmente tenso. Es una levantá a pulso, y la calle se encuentra totalmente en silencio, sólo escuchamos los acordes de Martes Santo. Seguramente sea una de las mejores que hemos hecho en los últimos años, o así se percibió al menos desde dentro.
Percibo cada momento de aquella noche, tal y como fue, lo que durante tantos meses fue recuerdo, ahora se me antoja presente, y conforme avanza la música por mi mente, más cercano vivo esa noche gloriosa de Martes Santo. Aún veo cómo sale imponente el paso al romper la marcha, cómo se acerca elegante hacia Santo Domingo, y siento muchas de las sensaciones de aquel día. Intento aguantar que la humedad de mis lágrimas permanezcan en los ojos, que no se deslicen por el rostro, cuando viene a mí otro recuerdo bajo esos mismos acordes que suenan por los altavoces.
Se corresponde con la misma música en el mismo lugar, pero en distinto día a aquel Martes Santo, sólo unos meses después de aquella inolvidable noche de Abril. Salía de aquel mismo sacro templo cogido de la mano con el amor de mi vida, y cuando la alegría de aquel día ya no podían ser más plena, aparecieron aquellos extraños acordes que hace un momento daban comienzo a la original marcha, allí aparecieron en plena plaza, unos jóvenes cargados de instrumentos luchando con la inclemente temperatura de verano que arrasaba el lugar, para hacerme aún más feliz si cabe.
Se corresponde con la misma música en el mismo lugar, pero en distinto día a aquel Martes Santo, sólo unos meses después de aquella inolvidable noche de Abril. Salía de aquel mismo sacro templo cogido de la mano con el amor de mi vida, y cuando la alegría de aquel día ya no podían ser más plena, aparecieron aquellos extraños acordes que hace un momento daban comienzo a la original marcha, allí aparecieron en plena plaza, unos jóvenes cargados de instrumentos luchando con la inclemente temperatura de verano que arrasaba el lugar, para hacerme aún más feliz si cabe.
Al final la lágrima cayó sobre una extensa sonrisa que adornaba mi rostro. De repente la niebla comenzó a desaparecer sobre el asfalto, y un cartel de carretera me anunciaba que ya no me encontraba sobre suelo de la provincia de Granada, otro suspiro de anhelo, pero con unos recuerdos que me fueron acompañando las sucesivas horas de viaje, hasta que la noche llegó a su fin, y llegué por fin a mi destino con los primeros rayos de la mañana.
P.D.: A todos aquellos que se juegan la vida cada día en la carretera para ganarse la vida, y a aquellos que desgraciadamente trabajan fuera de su hogar, soñando como yo entre kilómetros y kilómetros de asfalto.
Etiquetas:
cañilla,
costaleros,
desde dentro,
música,
Realejo
domingo, 4 de diciembre de 2011
"SPANISH DAVIS"
Una vez más, y como viene siendo habitual en los últimos años, el tenis español ha llegado a lo más alto. Una generación de oro compuesta por excelentes tenistas españoles, se han propuesto pasar a la historia por la puerta grande. A parte de los éxitos cosechados individualmente, con Rafa Nadal a la cabeza, como selección han ido creando un grupo ganador compuesto por tenistas que se divierten jugando al tenis, que son amigos, jóvenes, y sobre todo buenas personas.
Es por ello, que la Copa Davis vuelve a quedarse en España, y de qué manera, ganando de forma espectacular ante Argentina. De esta manera, nos convertimos en la bestia negra del combinado albiceleste, ganándole por segunda vez en una final de la Davis. Sevilla se ha engalanado para la ocasión y no ha fallado, miles de personas han llenado las gradas del Estadio Olímpico de la Cartuja y se han dejado la garganta animando incesantemente al equipo español, luchando en cada punto contra la multitud de aficionados argentinos que se encontraban entre el público.
España se convierte actualmete en el país con mayor potencial tenístico del momento, y la mejor selección de la década, ya que desde el año 2000 España ha jugado seis finales, de las cuales ha ganado cinco. En 111 años que el torneo tiene, antes de ese año 2000, España nunca se llevó la codiciada ensaladera, pero desde entonces, una generación de tenistas se empeñó en cambiar la historia ganando 5 torneos en los últimos once años. Grandes tenistas españoles en la historia como Santana o el granadino Orantes, nunca tuvieron el privilegio de ganar el torneo, cosa que sí han hecho jugadores como Carlos Moyá, Albert Costa (actual capitán español), Juan Carlos Ferrero, Alex Corretja, o los actuales Feliciano López, Fernando Verdasco, David Ferrer y Rafael Nadal, que pasarán a lo más alto de la historia del tenis español.
Esta supone una victoria más del deporte español al más alto nivel, confirmándose así la época dorada del deporte español, que lleva triunfando en diversos deportes desde hace ya bastantes años. El tenis es una disciplina deportiva más, que aporta victorias a España, así como lo han hecho ya en el Baloncesto, Ciclismo, Fútbol, Motor y una multitud de deportes que han hecho de España un país puntero al más alto nivel deportivo. Grandes deportistas españoles están escribiendo páginas de oro en el libro del deporte a nivel mundial.

Y pienso que detrás de todo esto está la envidia, Francia siempre nos tuvo ganas en el deporte, y no me extraña, están cansados de que ganemos sus tours, de ver cómo cada año un tenista español se hace con Roland Garrós, de cómo les ganamos la final del Eurobasket, y así en un sinfín de acontecimientos deportivos, en los que deportistas españoles acababan imponiéndose a franceses o sobre tierras francesas. Así que las falsas acusaciones del tenista francés, poco fundadas por cierto, esconden una rencorosa envidia a los triunfos patrios.
Me niego a creer que la formidable fuerza de voluntad y sacrificio de Rafa Nadal, su concentración y humildad sea fruto de sustancias dopantes, que la excelencia técnica de Xavi o Iniesta con el balón son provocados externamente, que los 2.16 cm. de Gasol sean producto de pociones mágicas, la habilidad al volante de Fernando Alonso pueda ser causada por el dopaje, y así con innumerables deportistas españoles que lideran sus respectivos deportes al más alto nivel por todo el mundo. Así que Yannick Noah, esta última victoria va dedicada a ti y a todos aquellos que como tú piensan emborronar cada victoria de nuestro deporte, siéntate y disfruta porque no pensamos parar de ganar.

Etiquetas:
deportes,
sociedad-política,
varios
viernes, 2 de diciembre de 2011
EL PARTIDO DE LA SEMANA
Granada - Zaragoza
- Fecha: domingo 04 de diciembre
- Hora: 21:30
- Estadio: Nuevo Los Cármenes
- Árbitro: Delgado Ferreiro
- Competición: 15ª jornada de liga
Etiquetas:
el partido de la semana
jueves, 1 de diciembre de 2011
KILOS SOLIDARIOS
Me alegra pensar que ser costalero es algo más que ponerse el costal y echarse los kilos encima, que ser costalero va más allá. Que nuestra labor no sólo se queda en Cuaresma y Semana Santa, que nuestra presencia no se limita a los ensayos y en la barra de un bar. Me congratula saber que ser cofrade consiste en algo más que asistir a cultos, misas y cabildos, que no todo es soñar que llegue el Domingo de Ramos. Me enorgullece decir que soy "COSTALERO" con letras mayúsculas en esta ciudad, que mi cofradía lucha por los demás, y que entre todos juntos podemos cambiar las cosas desde nuestra Humildad.
Por ello, nace la iniciativa "kilos solidarios", para ayudar a los demás. Colabora llevando alimentos no pedecederos a la Casa de Hermandad de La Cañilla, y ayuda a aquellos que están pasando hambre. Puedes acercarte todos los viernes a partir de las 21h y colaborar con esta bonita campaña. Cualquier ayuda es buena.
Por ello, se cita a todos los costaleros de la hermandad para vernos el próximo día 16 de Diciembre en la Casa de Hermandad, a partir de las 21h, para que juntos hagamos la primera chicotá de "kilos solidarios", y colaborar de forma activa en el proyecto. Así mismo, podremos vernos una vez más y felicitarnos las fiestas navideñas que se acercan, y tomarnos algo juntos.
Así que te esperamos, no faltes, se solidario.
Etiquetas:
cañilla,
costaleros,
el vídeo del día,
varios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)