martes, 31 de enero de 2012
CARTEL LOS GITANOS 2012
Etiquetas:
carteles,
Semana Santa 2012
lunes, 30 de enero de 2012
LA REVIRÁ INTERMINABLE
Etiquetas:
cofrade,
el vídeo del día,
sevilla
sábado, 28 de enero de 2012
EL PARTIDO DE LA SEMANA
Betis - Granada
- Fecha: domingo 29 de enero
- Hora: 12:00
- Estadio: Benito Villamarín
- Árbitro: Turienzo Álvarez
- Competición: 21ª jornada de liga
Etiquetas:
el partido de la semana
viernes, 27 de enero de 2012
FEBRERO ES CARNAVAL EN CADIZ
Por fin se va consumiendo uno de los meses más largos del año, ese en el que el frío hace acto de presencia para dejarnos algunas nevadas y mañanas de hielo y niebla. Tan sólo unos días le quedan al calendario para anunciarnos que Enero se evaporó llevando consigo su cuesta, los abusos acumulados de la Navidad, y un sinfín de días insulsos que no nos aportan nada nuevo. Y ello dará luga a ese Febrero frío pero coqueto, que con sus 29 días este año, adornará las calendas con arte y color, mucho más del esperado por estas fechas.

Porque Cádiz se transforma en Febrero, las horas de ensayo en un frío local durante meses, se abren al público en calles y teatros, una magia llena de vida soplará los pitos de muchos anhelos. Porque Cádiz no es la misma cuando el viento sopla en la Caleta, y las plazas y esquinas se inundan de coplillas. Es tiempo de cucurucho de pescaíto, tortita de camarones y al rico erizo, de aplausos y abucheos, de lágrimas y reencuentros. Desde el Puerto a la Viña pasando por Puerta Tierra, el carnaval se introduce en tu interior para llevarte a mundos muy lejanos, aquellos que nos cuentan las historias que nacen de la boca de un gaditano.
Hay que sentir la poesía que nace del pueblo, esa que nos hace libres y auténticos. Despertar cada uno de los sentidos en una ciudad, que en Febrero vive por y para el Carnaval. Dejarse llevar por los sentimientos y navegar con la imaginación por aquellas aguas que surcó con su vaivén el legendario Vaporcito hasta hace muy poco. Qué de anécdotas esconderán tus entrañas vieja ciudad, lejana tierra de Andalucía, que bañada por el Atlántico te asomas hasta Gibraltar.
En Febrero hay que sentir y disfrutar, ya sea en el Falla o en la Plaza del Mercado, hay que sentir muy dentro las letras de la razón, de la libertad y del divertimento. Porque en Febrero hay que vivir la chirigota, el cuarteto y la comparsa, hay que soñar en batea, patear sus plazas y callejuelas, y dejarte llevar por el cachondeo. Es tiempo de disfraz y carraca, de artistas y maestros, de una lágrima pasajera, emociones a flor de piel y de ilegales callejeros, que hacen de Febrero, el mejor mes del año en Cádiz, el mejor Carnaval del mundo entero.
Algo de lo que están siendo las preliminares en el Concurso del Falla:
Etiquetas:
carnaval,
desde dentro,
el vídeo del día
miércoles, 25 de enero de 2012
DETALLES
Etiquetas:
cofrade,
desde el objetivo,
detalles
martes, 24 de enero de 2012
AURORA 2012
Etiquetas:
carteles,
cuaresma,
Semana Santa 2012
lunes, 23 de enero de 2012
COMIENZA LO BUENO
Por fin el sábado asistimos al pistoletazo de salida de esta corta pero intensa carrera hacia la Semana Santa 2012. Con la igualá en la Hermandad de La Cena, comienza lo que viene a ser mi particular camino hacia esa semana tan añorada. Fue una jornada propicia para reencontrarme con viejas caras conocidas, amigos y algunos seres queridos que pululaban por la acogedora Casa de Hermandad en pleno corazón del Realejo. La igualá se desarrolló sin novedades, simplemente para cerciorarnos en qué palo habitábamos cada uno, y hacer recogimiento con los nuevos que se acercaron hasta allí para poder probar suerte con una oportunidad en el "9 palos del Realejo".

Llega el tiempo de desempolvar las zapatillas que guardamos bajo la cama durante todo el año, de planchar aquellos costales que permanecieron doblados junto a pantalones y camisetas caracterizadas con escudos cofrades. Es la hora de ponerse en forma, de estar preparado para el desgaste que la madera provocará en nuestros todavía tersos cuellos, llegarán los ensayos, y con ellos la callosidad que arreciará la piel poco a poco. Hemos de ir sacando brillo a nuestras medallas, y de pensar en clave de pentagrama costalera, para recibir con entusiasmo la Cuaresma venidera.

Ha llegado la oportunidad de desempolvar las herramientas de nuestros sueños y anhelos, de sentir la madera crujir sobre el cuello, de experimentar sensaciones ciegas bajo el peso de las vigas y los sacos, de apretar los machos, erguir la cadera y apretar los dientes a la madera. Es la hora del trabajo y el esfuerzo, de fijar la ropa fuertemente a la frente y de sentirte otra vez costalero. Agárrense fuerte señores, porque comienza lo bueno.
Etiquetas:
cofrade,
costaleros,
desde dentro,
la cena,
Realejo
sábado, 21 de enero de 2012
EL PARTIDO DE LA SEMANA
Espanyol - Granada
- Fecha: sábado 21 de enero
- Hora: 18:00
- Estadio: Cornellá-El Prat
- Árbitro: Del Cerro Grande
- Competición: 1ª jornada de liga
Etiquetas:
el partido de la semana
viernes, 20 de enero de 2012
jueves, 19 de enero de 2012
ALGO IMPRESIONANTE
NUEVAS POTENCIAS DEL SEÑOR DE LA HUMILDAD
(Se recomienda pinchar sobre la foto para poder apreciar esta obra de arte)
miércoles, 18 de enero de 2012
LA CONVERSIÓN DEL BUEN LADRÓN
El título que encabeza esta entrada procede de unos de los capítulos más interesantes de la vida de Jesucristo, pero en la actualidad, bien podría ser el titular de cualquier periódico español cualquier día del año. Mucho me temo, que en esta sociedad corrupta y envenenada por políticos y personajes públicos en general, nos estamos acostumbrando a ver aparecer la palabra "ladrón" tan a menudo, que casi no le damos la importancia que tiene. Recordaremos que el propio Jesucristo fue crucificado junto a dos ladrones, Dimas y Gestas, lo cual nos muestra lo cruda que podría llegar a ser la sentencia contra un ladrón en aquella época.
Gracias a Dios, actualmente no castigamos de la misma forma a aquél que se apropia indebidamente de lo ajeno, pero tampoco se juzga de una forma lo suficientemente dura a aquellos que lo hacen. Y con ello no me refiero a aquellos que se ven obligados a robar para poder llevar un trozo de pan a su hogar, sino a aquellos personajes que estando en una posición social privilegiada, contando con la confianza del pueblo y viviendo por encima del nivel económico de la mayoría de los españoles, aprovechan esa confianza otorgada en ellos para dejar vacías las arcas.
Y tanto es así, que hasta algún miembro de la familia real se ha visto últimamente implicado en alguno de estos casos. Otorgamos confianza a nuestro sistema político para que este vele por nuestros intereses, y este no deja de defraudarnos continuamente. Este país se está convirtiendo en refugio de malhechores y contrabandistas, de políticos corruptos, de autoridades pervertidas por la idea de poder, ideales vendidos a cuotas de audiencia, y el lugar donde veneramos a aquellos que nos robaron porque algún día vendieron su intimidad con una tonadillera. Se pierden valores sociales que nos llevaron a ser una sociedad democrática y de derecho, y con ello, muchos politicuchos sin estudios aprovechan nuestra pasividad ante estos estos asuntos para llenar sus bolsillos.
Viendo el poco castigo y la escasa persecución que muchas veces obtienen estos hechos, sobre todo por intereses personales de unos y otros, se fomenta que sigan riéndose del populacho, que una y otra vez paga las consecuencias de los fatídicos actos de estos personajes desdichados. Por ello, dudo que hoy en día pueda existir esa Conversión del Buen Ladrón, que en tiempos remotos existió y antes mencionábamos, porque pienso que en nuestro país ni existe el buen ladrón, ni hay posibilidades para su conversión.
"Uno de los ladrones crucificados le injuriaba diciendo: ¿No eres tú el Cristo? Sálvate a tí mismo y a nosotros. Pero el otro le respondía: ¿Ni siquiera tú que estás en el mismo suplicio temes a Dios? Nosotros, en verdad, estamos merecidamente, pues recibimos lo debido por lo que hemos hecho; pero éste no hizo mal alguno. Y decía: Jesús, acuérdate de mí, cuando llegues a tu Reino. Y le respondió: En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el Paraíso"(Lc).
Etiquetas:
cofrade,
desde dentro,
el vídeo del día,
sociedad-política,
varios
lunes, 16 de enero de 2012
sábado, 14 de enero de 2012
EL PARTIDO DE LA SEMANA
Granada - Rayo
- Fecha: sábado 14 de enero
- Hora: 18:00
- Estadio: Nuevo Los Cármenes
- Árbitro: Ayza Gámez
- Competición: 19ª jornada de liga
Etiquetas:
el partido de la semana
viernes, 13 de enero de 2012
AQUEL VERANO MARAVILLOSO...
Anoche estuve viendo un documental que me impactó bastante, iba sobre el Mundial que consiguió España en el año 2010, y en el que el combinado español conseguía un hito en la historia de nuestro fútbol. El vídeo pertenece al programa Informe Robinson, elaborado de una manera magistral, repasa todos los momentos vividos por el combinado español durante más de un mes, contado por todos sus protagonistas, jugadores, entrenadores, médicos, etc. El documental está hecho con mucho gusto, haciéndonos revivir en todo momento aquellos gloriosos días en los que España, conquistaría el Mundo a través del fútbol.
Visionando este documental, he vuelto a recordar los momentos mágicos que vivimos todos los españoles aquel verano de 2010. Fueron días para soñar, donde olvidamos todos aquellos problemas que nos sacudían en el país, donde se perdió la crispación política que reinaba entonces, y donde todos los españoles soñábamos bajo unos mismos colores. Dejamos a un lado si éramos de uno u otro equipo, si perteneceríamos a una u otra región, sin ser de uno u otro signo político, por primera vez, todos defendíamos los mismos colores.
Aún recuerdo, como un grupo de jóvenes futbolistas mantuvieron esperanzados a todo un país, como su forma de jugar al fútbol y su humildad, ganaron nuestros corazones aquel mes de hace ya más de un año. Nos hicieron llorar y emocionarnos por unos colores, disfrutar por un deporte que tanto amamos, y sentirnos orgullosos por ser españoles.
Aquí os dejo este magnífico vídeo que narra aquellas peripecias, el cual recomiendo encarecidamente. Es un poco extenso, pero aconsejo dejarlo para cuando tengáis un poco de tiempo libre, ya que merece la pena verlo íntegramente y hasta el final. Si a alguno de vosotros no se os escapa ni siquiera una lágrima al final del mismo, es porque no te sientes español, no te gusta el fútbol o no tienes el más mínimo de sentimiento en tu interior, disfrútalo.
Etiquetas:
deportes,
el vídeo del día,
fútbol,
sociedad-política,
varios
miércoles, 11 de enero de 2012
COMIENZA LA CUENTA ATRÁS

Y es que, comienza una nueva estación en el año para el cofrade, en la que desempolvaremos nuestros costales y zapatillas, y que estará repleta de igualás y ensayos. Por fin, no nos obsesionaremos con ver pasar los días en el calendario, ahora comienza la cuenta atrás para el Domingo de Ramos, sin distracciones, sin más fiestas de por medio. Es época del reencuentro, de noches largas bajo la madera, de tertulias hasta la madrugada, de sentir con vehemencia la llegada de la primavera.

Y con todo ello, llegará la Cuaresma, y con ella los pregones, presentaciones de carteles, cultos, conciertos y ensayos. La actividad cofrade se intensificará de manera vertiginosa, convirtiendo en nimiedades el resto de cosas que pasarán por nuestras vidas. Sé que desde fuera pueda parecer una obsesión lo que vivimos los cofrades en estos meses que nos quedan, pero con ello somos felices, nos sentimos más cerca de nuestros sueños e ilusiones de primavera.
Con el final del mes de Enero, llegarán las igualás y con ellas el pistoletazo de salida a la intensa cuenta atrás de la que hablamos. Luego llegará el Carnaval, al que prestaremos atención sin quitarnos siquiera el costal, ensayos y más ensayos harán que se invadan las calles de pasos cargados con vigas y sacos. El agudo sonido de un picú resonará en cada barrio, las bandas pondrán sonido a las frías de noches que aún nos quedan de invierno, y en algunos rincones empezará a oler a incienso.
Los cofrades en estas fechas estamos hecho de un pasta diferente, somos capaces de percibir con cada uno de nuestros sentidos cada acontecimiento o hecho que tenga que ver con la Semana Santa de una manera inusitada, adquirimos una sensibilidad especial, la emoción invade nuestros corazones y nos preparamos para disfrutar de esta cuenta atrás, que a partir de ahora comenzamos. Así que disfruten de este tiempo que nos queda hasta llegar a lo que será la Semana Santa de 2012.
Etiquetas:
cofrade,
costaleros,
cuaresma,
desde dentro
lunes, 9 de enero de 2012
jueves, 5 de enero de 2012
EL PARTIDO DE LA SEMANA
R. Madrid - Granada
- Fecha: sábado 07 de enero
- Hora: 20:00
- Estadio: Santiago Bernabéu
- Árbitro: Muñiz Fernández
- Competición: 18ª jornada de liga
Etiquetas:
el partido de la semana,
granada c.f.
REGALO DE REYES
Esta noche es la de la ilusión, la de la llegada de los Reyes Magos de oriente a todos los hogares españoles. Hoy trasnocharán los niños en casa intentando estar despiertos cuando aparezcan sus majestades, noche de nervios, alegrías y esperanzas. Los que andamos ya con algunos años de más, hemos perdido un poco esa ilusión, pero el simple hecho de ver a los niños emocionarse ante la inminente llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar nos es suficiente, o por lo menos para mí.
Como yo, ni soy Mago ni de Oriente, simplemente puedo ofreceros a todos aquellos que seguís esta tenue luz, una breve selección de algunas de las mejores fotos cofrades que han sido publicadas en el guardabrisas durante este año 2011 que ya se nos fue. Ya se que no es gran cosa para regalar un día de Reyes, pero con mi más sincero cariño os deja estas instantáneas que salieron de mi pobre objetivo. (Os recomiendo que pincheis sobre la primera foto para verlas mejor)
Feliz noche de Reyes a todos.
Etiquetas:
cofrade,
desde el objetivo
miércoles, 4 de enero de 2012
TAN DULCE COMO TU NOMBRE
Como todos los años, la Cofradía de la Humildad tiene a bien ser la protagonista del primer acto cofrade del año celebrando los cultos al Dulce Nombre de Jesús, tercer titular de la Cofradía realejeña, pero no por ello menos importante. Por ello, anoche me dirigí meditabundo hacía la Plaza de Sto. Domingo con ganas de empezar el año junto a Él, para poder dejar atrás todas aquellas supercherías que solemos pedir cuando tomamos las tradicionales uvas la noche del 31, y aferrarme a la fe por Jesucristo desde su propio templo, y ser ahí donde lanzar mis súplicas y oraciones para este 2012 de la manera que a mí más me gusta, junto a Él.
Es cierto, que siempre fuiste el más olvidado para la gente de la calle, que aquellos otros titulares con los que compartes Cofradía siempre obtuvieron mayor atención y reconocimiento por aquello de reinar las calles del Martes Santo sobre sus espectaculares pasos. Pero tu siempre estuviste ahí, aguardando sosegado y tranquilo desde tu capilla dominica, esperando a que la tarde-noche del Martes Santo transcurriese lo más rápido posible para poder volver a estar junto a Ellos, deseando cada año, no prescindir más de su compañía.
Pero llega la Navidad, y con ella conmemoramos tu nacimiento, en estas conmovedoras fechas Tú eres el auténtico protagonista. Pues bien, sólo unos días después, nos presentamos ante tu pequeña pero bellísima imagen para rendir culto a la advocación más bonita de todas las que te pudieron dar a lo largo de la historia. Tu nombre es tan dulce como tu rostro Jesús, como la serenidad y alegría que denotan tus ojos. Tú eres rey y eres gloria, y la cruz que portas sobre tus diminutas manos son símbolo de victoria, oh Dulce Nombre de Jesús, cuan hermosa es tu nobleza cuando presides ese frío altar amarmolado entre tanta juventud cariñosa. Es enternecedor presenciar tu imagen, cómo algo tan pequeño puede ser a la vez tan grande.

Ayer te visité por primera vez con una nueva admiradora tuya, mi mujer, aquella que rezó junto a mí hace tan sólo unos meses en ese mismo altar en el que ahora te venimos a besar. Y cogido de su mano, situado en la cola de gente que se amontona para que dulcifiques sus labios con tu propio pie, te observo a lo lejos impacientándome poco a poco por estar frente a tu dulce rostro, frente a tu alegría contenida de niño Dios, que nació hace tan sólo uno días, y hoy volvemos a adorarte.
Hoy estoy lleno de júbilo, porque anoche pude empezar el año nuevamente en tu compañía, porque seas Tú el portador de mis oraciones y alegrías. Esta visita cada 3 de Enero, me hace desafiar el año con fuerzas y energía. Acompañado de casi todas mis pasiones bajo un mismo techo, hacen que pueda tomar aliento para afrontar las dificultades que me esperan en esta vida, rodeado de aquellas imágenes que atienden mis plegarias durante todo el año. Será aquí, Dulce Nombre de Jesús, donde quisiera pasar el resto de mis días, en compañía de tantas cosas a las que quiero. Pero mis obligaciones ahí fuera, hacen que vuelva cada vez con más impaciencia a tu vera, para que seas Tú el que vele por la seguridad y felicidad de todos aquellos a los que quiero.
Etiquetas:
cañilla,
cofrade,
desde dentro,
Realejo
martes, 3 de enero de 2012
EL DIA DE LA TOMA
Llevaba ya algún que otro año que, por razones varias, no asistía a la celebración del Día de la Toma en la Plaza del Carmen, y el hecho de poder asistir hoy a esta vieja tradición granadina, me ha hecho reflexionar sobre lo que ha quedado de esta extraña fiesta. Me acerqué con toda la ilusión de reencontrarme con una añorada tradición que desde niño he vivido de manos de mis padres, que como toda fiesta típica de la ciudad, intentaron inculcarme con ahínco. Aunque de los recuerdos que de niño tengo sobre tan señalado día en el calendario de un granadino, se parecen bien poco a lo que hoy me he encontrado en la Plaza del Consistorio.

Y lo digo como suena, se ha convertido en un abucheo general que se hacen unos grupos a otros ante las proclamas emitidas a voz en grito por distintos grupos de personas concienzudamente disfrazadas para la ocasión, y abanderadas con lo que viene siendo su supuesto signo político. Al final, el acto acaba empañado por los continuos abucheos y ruidos molestos de silbato, que cada uno de los grupos hace en unos determinados momentos de los actos, dejando de esta manera, que el resto de granadinos allí presentes no podamos disfrutar del acto. Se ha convertido en una jornada de crispación, en la que la tensión y el odio inundan la plaza, dando pie a insultos y actos violentos, prácticamente igual que está ocurriendo en el resto de España.
Según tengo entendido, lo que el 2 de Enero se celebra en Granada, es la conmemoración de la conquista del último bastión musulmán en el año 1492 por los Reyes Católicos. De una manera u otra, según se cuente la historia, la base de un razonamiento simplista del asunto viene a ser ese, ni más ni menos. Entonces, porqué empeñarnos en darle un tinte más que político al asunto para así empañar lo que viene siendo un día de fiesta en la capital. No entiendo porqué unos se cuelgan las medallas de que se vencieron a los "moros", como vulgarmente hoy había gente que les llamaba, y otros se quejaban de genocidio, cuando según contrastadas fuentes desde hace ya mucho tiempo, se sabe que la entrega de llaves de la ciudad de la Alhambra por parte de Boabdil a los Reyes Católicos, fue de manera más que pactada.
He de decir, que soy un enamorado de las tradiciones típicas de mi tierra, y que las mismas han de celebrarse como se ha venido haciendo durante siglos, sin más corrupción malentendida de ideologías trasnochadas, que lo único que intentan es dar publicidad a ciertos movimientos secundarios, que aprovechan este día para darse a conocer y copar las portadas. Más lamentable si cabe, es el hecho de que encima se provoquen ciertos incidentes entre los distintos grupos allí presentes, enturbiando aún más el ambiente decadente que la fiesta está dejando.
Según tengo entendido, algunos de estos grupos que acuden cada año al acto, cuentan con el apoyo de gente que llega desde otras ciudades fuera de Granada, lo cual me indigna más todavía, ya que ni siquiera son granadinos aquellos que nos están jodiendo la fiesta al resto. Imagino que el resto de los allí presentes, ajenos a estos grupos más que organizados, tendrán su propia ideología política formada, sin tener que ver para nada ello, la forma en la que van a disfrutar una de las más importantes fiestas de Granada.

En cuanto a tradiciones de Granada se refiere, no quiero saber de colores políticos ni historias de delincuentes, ya sean de izquierdas o de derechas, sólo quiero disfrutar con los míos de las fiestas que esta bella ciudad nos sugiere, sin que nadie destaque por ellas ni las haga propias por tener estas un carácter histórico, que no deja de ser eso, sino Historia.
Por ello ¡¡¡Viva Granada, viva Andalucía y viva España!!!
Etiquetas:
desde dentro,
sociedad-política,
varios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)