Desde que comenzó la temporada, el sol luce más que nunca en esta mañana de lunes, los rayos atraviesan la ventana buscando mi rostro soñoliento. Hoy, todos los granadinistas nos levantamos, sin pretenderlo, con una sonrisa tonta en el rostro. Anoche el Granada C.F. conquistó San Mamés, en uno de los partidos nada previstos de ganar de la temporada, una victoria importantísima que nos deja momentáneamente fuera de los puestos de ascenso, que casi ocupamos por completo en lo que llevamos de temporada. Y ante esta vorágine de emociones y optimismo, quiero poner un pie de prudencia sobre el suelo y pensar que seguimos a menos de un punto del descenso y que hay que trabajar mucho y bien para conseguir el resultado final que todos queremos: la permanencia.
Pues bien, casi llegando al meridiano de la temporada y con los tres puntos casi ganados ante el Mallorca pendientes, y con el partido frente al Español de la primera jornada por jugar, nos situamos fuera de los puestos de peligro. Ahora que ya hemos rodado bastantes partidos y no hay excusa para nadie, quisiera analizar brevemente la plantilla y trayectoria del equipo en lo que llevamos de temporada.
Hay que señalar que la portería está más consolidada que nunca, Roberto se ha erigido como un porterazo al nivel de la máxima competición, salvador en infinidad de ocasiones del equipo rojiblanco y uno de los porteros menos goleados de la categoría. Su dedicación y valentía hacen del portero uno de los mejores jugadores del Granada C.F. en lo que llevamos de la temporada, aunque tiene una asignatura pendiente en el juego con los pies, es cuestión de intentar evitarlo. Hecho de menos que el brazalete de capitán no se vea más por la zona de la portería.
La defensa quizás sea la línea más consolidada del equipo, y eso la ha llevado a ser una de las menos goleadas de la liga. A pesar de su lesión, Mainz ha sido bajo mi punto de vista, el mejor jugador del equipo en lo que llevamos de campeonato. La calidad que atesora el central le ha llevado a convertirse en el líder de la zaga y del equipo en general. Su acierto en el corte, su velocidad y dominio por alto le hacen indiscutible. El derroche físico en cada partido, debido a las ocasiones que nos hacen cada domingo, le convierten en el auténtico héroe rojiblanco hasta el momento, esperemos vuelva pronto, pues nos es imprescindible. Íñigo López poco a poco va cogiendo el tono, y casi por contagio del buen juego de su compañero de defensa, se consolida como el otro central del equipo. Aunque algo lento, su colocación le deja como otro indiscutible de la zaga rojiblanca. Los laterales también son intocables, por la izquierda, Siqueira roza un nivel de jugador de equipo grande en la categoría, los continuos rumores de su posible fichaje por otro equipo de la liga confirman el alto nivel al que está jugando, esperemos no nos lo roben en invierno y pueda acabar la temporada entre nosotros. Nyom cubre bien su puesto, sin ser un jugador de grandes cualidades técnicas, su pundonor y entrega hacen el resto, aunque normalmente llegue desfondado al final de los encuentros. Pape Diakhaté se ha consolidado como el sustituto ideal ante las bajas de cualquiera de los centrales, aunque su llegada y el alto coste de su fichaje presumían algo más de calidad en el central senegalés.

El resto del centro del campo ha ido variando en cada partido debido a las circunstancias. Empezó a afianzarse como timón del equipo el joven Fran Rico, jugador con una calidad técnica bastante buena, ideal para convertirse en el director de orquesta granadino, pero su última lesión le ha dejado fuera del equipo en las últimas jornadas. Yebda sigue sin convencerme, jugador grande y tosco, siempre necesario uno así en el centro del campo, venía con la vitola de ser un jugador de bastante más potencial del demostrado hasta ahora. El que comenzó en el banquillo y se ha ido ganando titularidades con su trabajo, es el incansable Mikel Rico, que ha aprovechado cada ocasión que se le ha ido dando ante las contínuas bajas en el centro del campo, se me antoja imprescindible. Moisés también mermado por las lesiones entra y sale del equipo sin hacer mucho ruido, lástima no poder ver más a este jugador, ya que venía a convertirse en titular.

En cuanto al resto de jugadores, poco hay que decir, Jaime ha tenido pocas ocasiones de demostrar algo, Mollo está claro que no es de mi gusto, a pesar de su rapidez creo que debió de haberla aprovechado en otros deportes que no sean el fútbol. Abel ha tenido sus ocasiones, pero sin aprovecharlas lo suficiente como para ganarse un puesto en el once titular. Lucena pienso que tampoco está a la altura de la categoría a pesar de ser nuestro jugador insignia por eso de ser el único granadino, y nada que decir de los casi inéditos Pamarot, Cortés, Ribeiro, Julio César o José Juan.

En fin, y hasta aquí mi extensa disertación de la marcha de la plantilla en lo que va de temporada, espero que las brillantes victorias en Sevilla y en San Mamés se vean compensadas con victorias en casa y ante rivales de nuestra liga, a los que hay que salir a ganar siempre. Tenemos que dejar de regalar puntos en nuestro campo como ante Osasuna o Rácing, y hacernos fuertes en nuestro feudo, ante nuestra afición, siempre y cuando sepan comportarse, por supuesto.
Voy a dejar de buscar fallos en el equipo, aunque siempre hay que ser autocrítico, para convertirme ahora en el más positivo, y creo que con esta plantilla y muchas, muchas ganas de jugar al fútbol, el Granada C.F. podrá estar un año más en la máxima categoría del fútbol español, lugar que se merece por historia, por ciudad y por afición. Por eso, seguiremos llenando el campo, sin dejar de animar a nuestros colores, y seguiremos viajando con el equipo para seguir haciendo historia en los grandes campos de ésta nuestra España querida, por eso:
¡¡¡¡ VAMOS GRANADA!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario